¡Marzo fue un mes increíble! Nos ha encantado lo frenético que ha sido este mes en cuanto a campeonatos y actividades de la AES. ¡El speedcubing no ha parado! ¿Estáis preparados para nuestro resumen mensual? ¡Empezamos!

Iruña Open 2023

Aunque el Euro2024 de Pamplona está en boca (y en la cabeza) de todos, hay que ir calentando motores. Y, el primer finde de marzo, se celebró la séptima edición del Iruña Open.

60 competidores, muchas caras nuevas, y ¡el primer podio 100% navarro, en 4×4!

Nhood Sevilla Open 2023

La empresa Nhood estrenó colaboración con la AES en este open de Sevilla. ¡Después de más de cuatro años, las competiciones oficiales vuelven a la capital andaluza!

Los más destacable, los resultados de Marisa Revaliente, NR femenino de single y media (6.81 y 9.23, respectivamente). ¡¡Estamos deseando verla competir de nuevo!!

La Perrera Open 2023

Muchísimos nuevos competidores pudieron inscribirse en La Perrera gracias a los registros in-situ. ¡Una iniciativa que sin duda encantó a todo el mundo!

¡Y con una final multitudinaria! La final de 3×3 convocó a 32 personas, algo muy poco habitual, que permitió a muchos competidores completar hasta tres medias de la categoría reina en un solo open.

Fue destacable también la actuación de Asier, Alain y Alen, que han pasado a la historia del speedcubing español como los primeros trillizos en participar a la vez en 3×3.

Y algo que celebramos todos, pero mucho más lo hicimos dentro de la AES: nuestro Julen Simón batió el NR de media de 2×2 (1.54). ¡Enhorabuena, presi!

Granada Open 2023

La organización del Granada Open se tomó muy en serio lo de devolver el speedcubing a la ciudad ¡tras 7 años teniendo que viajar para competir! Durante el mes de marzo dieron varios talleres, así que no fue ninguna sorpresa la cantidad de nuevos competidores del open.

Además, también se estrenaron algunos organizadores en este open. ¡Nos encanta ver nuevas caras también de este lado de la moneda!

Récords nacionales

Además del NR de 2×2 de Julen, y del NR femenino de Marisa, en el Martorell Open se batieron otros dos récords nacionales: Berta García, en la categoría 4×4 Blind, batió el single con un tiempo de 2:29.93. Y, al día siguiente, fue Arnau Tous en Pyraminx, quien batió el single con un 1.25. ¡Increíble!

Otros eventos AES

En la AES no solo colaboramos con opens, sino que también ayudamos a organizar otros eventos, para dar a conocer el speedcubing y para que nuevos competidores se empiecen a acercar a los opens.

Es el caso del IV Torneo Cubo de Rubik Colegio Caja Granada, que tuvo 60 participantes de entre 7 y 16 años. Este torneo se celebró en dos categorías: una prueba individual, en la que los competidores debían resolver dos cubos para obtener la menor media posible; y una segunda, en la que equipos de cuatro personas tendían que resolver 16 cubos en el menor tiempo posible. Esta edición fue todo un éxito, ¡esperamos que se repita pronto y que desde la organización se animen a hacer este campeonato oficial!

En cuanto a talleres, este mes ha habido dos en Pamplona: uno de ellos el 3 de marzo, antes del Iruña Open, al que asistieron 16 jóvenes; el segundo ha estado enmarcado dentro del programa COworkids, del Ayuntamiento de Pamplona, en el que los participantes también pudieron disfrutar de una exhibición. ¡Y además pudieron ver dos solves sub50 con los pies!

¡Y esto fue todo lo ocurrido en el Speedcubing español y la AES durante el mes de marzo! ¡No te pierdas nuestras próximas entradas!